Ingresar

PROFESIONALES DE AGENCIA AGRARIA SAN MARCOS Y PRODUCTORES PARTICIPAN EN CURSO DE CAPACITACION EN EL CULTIVO DE TAYA, EN EL CORREDOR CRISNEJAS

Martes, 19 Mayo, 2015 - 15:38
La Taya, es una planta nativa del Perú, cuya mayor parte de la producción proviene de bosques naturales, en tal sentido la Agencia Agraria San Marcos viene realizando un curso de capacitación dirigido a profesionales y productores de la zona de Cajamarca, Cajabamba y San Marcos.

Este evento que va desde el 18 al 21 de mayo de presente, en la inauguración contó con la presencia del Director de Competitividad Agraria, Eco. Ivan Mena Alberca; director de la Agencia Agraria San Marcos, Ing. Elias Huaripata Colorado; el coordinador del corredor crisnejas, Ing. Luis Mantilla Tafur entre otras autoridades.

Esta actividad, teórico practico tratando los siguientes temas: Manejo agronómico, enfatizando en la poda de formación, de rejuvenecimiento y sanitarias que es el proceso de recortar el arbusto, para lo cual se trasladarón al Caserío de Saparcón para las prácticas de poda y abonamiento.

Otro punto que se viene enseñando es de control de plagas y enfermedades y para esto los participantes se trasladaron al Caserío de Rancho Grande, señala Elías Huaripata Colorado; Director de la Agencia Agraria San Marcos.
 

Iván Mena Alberca, manifestó el firme compromiso del Gobierno Regional y la Dirección Regional de Agricultura Cajamarca en brindar las capacitación a los productores de se dedican al sembrado y cultivo de la taya, pues con estas capacitaciones los productores conocerán los métodos correctos para la cosecha. Así mismo, dijo “se viene trabajando este nuevo modelo de desarrollo ya que solo, con ello se podrá sacar adelante la agricultura ya que de ellos viven los agricultores de la región Cajamarca”

En otro momento Huaripata Colorado, que la Agencia Agraria San Marcos viene trabajando con las diferentes organizaciones de productores y esta capacitación es muy importante porque lo que se busca es dar a conocer a los productores sobre la importancia de este producto de taya que muchos agricultores no conocen como se debe hacer la cosecha y los tratamientos adecuados.

El evento cuenta con la presencia de asistentes, del Corredor Crisnejas, Granero del Norte y técnicos de las agencias agrarias de San Marcos, Cajabamba y Cajamarca, además de profesionales de la Municipalidad de San Marcos y el Gerente de desarrollo económico.

AdjuntoTamaño
PDF icon DESCARGUE208.01 KB

Añadir nuevo comentario

Ingrese una dirección de correo electrónico válida

Plain text

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Las direcciones de las páginas web y las de correo se convierten en enlaces automáticamente.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres que aparecen en la imagen