SE RESUELVE DEJAR SIN EFECTO LA RESOLUCIÓN DIRECTORA! REGIONAL SECTORIAL Nº 168-...
"Año de la lucha contra la corrupción y la impunidad”
"Año de la lucha contra la corrupción y la impunidad”
El Gobierno Regional de Cajamarca a través de la Dirección Regional de Agricultura; viene ejecutando el Proyecto denominado “Control Integrado de la Distomatosis Hepática en la Región Cajamarca, Cajabamba, San Marcos, San Pablo y San Miguel”. El cual se desarrolla en 710 comunidades distribuidas en 17 distritos de 6 provincias de la zona sur de la región Cajamarca, donde se atenderá a 26,568 beneficiarios identificados.
Como parte de las actividades que se vienen desarrollando en nuestro Proyecto se contempla la de una adecuada implementación de pruebas diagnósticas estandarizadas de la Distomatosis Hepática en humanos para su monitoreo; actualmente los laboratorios de las Redes de Cajamarca, así como el laboratorio Referencial Regional no se encuentran provistos con los insumos necesarios para poder realizar pruebas diagnósticas estandarizadas, que son las de mayor sensibilidad y especificidad: siendo que los laboratorios utilizan pruebas pruebas no específicas para esta enfermedad distorsionando la real prevalencia y magnitud de la Distomatosis Hepática en humanos, quedando muchos casos sin tratamiento por un diagnóstico equivocado.
Hay que entender que dentro de la Estructura de los Establecimientos de Salud, el laboratorio es un órgano de apoyo decisivo para el diagnóstico, por lo que su nivel de complejidad debe estar acorde con el del establecimiento al que pertenece, a los recursos humanos con los que cuenta y a los materiales y equipos disponibles. Se tiene por estrategia implementar en provincias, laboratorios que viabilicen procesos y mecanismos con la finalidad de hacer efectivo el monitoreo, prevención y control de la enfermedad.
Por ello la Coordinadora de la Zona II de nuestro Proyecto, la M.V. Zarela Rubí Ledesma Rodríguez viene realizando coordinaciones con los Profesionales de la Dirección Regional de Salud el MV. Santiago Chilón Huamán; responsable del Área de Zoonosis y el Microbiólogo Daniel Cornejo Pacherres; con quienes se desplazaron a la provincias de San Marcos, Celendín, San Miguel, Cajamarca con la finalidad de tomar importantes acuerdos llevados a cabo con los Profesionales que laboran en los Establecimientos de Salud de las provincias antes mencionadas; logrando de esta manera llegar a importantes y beneficiosos acuerdos a favor de la ganadería en nuestra región.
Adjunto | Tamaño |
---|---|
![]() | 703.34 KB |
Añadir nuevo comentario