SE RESUELVE DEJAR SIN EFECTO LA RESOLUCIÓN DIRECTORA! REGIONAL SECTORIAL Nº 168-...
"Año de la lucha contra la corrupción y la impunidad”
"Año de la lucha contra la corrupción y la impunidad”
En la heroica provincia se entregó más de mil 700 títulos de propiedad a los agricultores de Poquish, Cuñish, Kuntur Wasi y La Pampa y en esta oportunidad los beneficiarios pertenecen a los caseríos de Iglesia Pampa y El Ingenio, sumando 363 títulos de propiedad más, con la finalidad de garantizar la tenencia legal de sus propiedades.
El Gobierno Regional Cajamarca, a través de la Dirección Regional de Agricultura, por intermedio de la Dirección de Titulación de Tierras y Castro Rural, entregará títulos de propiedad, el lunes 17 de diciembre, en los caseríos de Iglesia Pampa y El Ingenio, en la provincia de San Pablo.
El director regional de Agricultura, Herman Bueno Cabrera, dijo que el Gobierno Regional Cajamarca, a través de la Dirección Regional de Agricultura, ejecutó el proyecto de instalación del servicio de agua del sistema de riego del caserío de Santa Rosa, distrito de Cortegana, provincia de Celendín, con un monto de 4 millones 935 mil 362 soles para beneficiar a más de 200 familias y brindar agua -todo el año- a 200 hectáreas.
La ventaja de la quinua orgánica de Cajamarca, comparada con la de otras regiones, es que tiene un grano más grande.
La región Cajamarca tiene proyectado incrementar a 400 toneladas la producción de quinua orgánica para exportación, mediante la ampliación del proyecto Cultivos Andinos, informó hoy la Dirección Regional de Agricultura.
Cultivo Andinos, que también contempla producir tarwi (chocho) y haba, se ampliará ocho meses más para incrementar la producción de quinua ante la demanda del mercado internacional.
El director regional de Agricultura de Cajamarca, Herman Bueno Cabrera, visitó el proyecto de "mejoramiento del servicio de agua para riego de los canales Lánchez Arteza, Arteza Canchán, Anchipán Arteza Mascota, en el centro poblado Lamaspampa, distrito de El Prado, provincia San Miguel, el cual tiene un avance físico del 80%.
Gracias al proyecto “Mejoramiento de la competitividad de la cadena productiva de los Cultivos Andinos”, financiado por el Gobierno Regional Cajamarca y ejecutado a través de la Dirección Regional de Agricultura; en alianza con la empresa Olam, se logró producir quinua orgánica de excelente calidad que ingresó a exigentes mercados internacionales.