SE RESUELVE DEJAR SIN EFECTO LA RESOLUCIÓN DIRECTORA! REGIONAL SECTORIAL Nº 168-...
"Año de la lucha contra la corrupción y la impunidad”
"Año de la lucha contra la corrupción y la impunidad”
El nuevo modelo de desarrollo del Gobierno Regional de Cajamarca y la Dirección Regional de Agricultura apoya al agricultor, principal factor en el tema agrícola ganadero, por lo que trabajando mancomunadamente con Agroideas para dotar de maquinaria e insumos a la asociación de productores agropecuarios “Lagunas Verdes” del caserío Totoracocha, provincia de Hualgayoc.
Con la participación de instituciones públicas y privadas se realizó el I taller para la elaboración del Plan De Certificaciones 2017, interviniendo activamente los delegados de cada institución, que conforman el Comité de Gestión de Competencias de la región Cajamarca, en el marco del proyecto Mejoramiento de la Provisión de Servicios Agrarios de la Dirección Regional de Agricultura de Cajamarca y en coordinación con el Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de Calidad Educativa - Sineace.
En el marco de formalizar la tenencia de la tierra, el Gobierno Regional Cajamarca, a través de la Dirección de Titulación de Tierras y Catastro Rural, ha proyectado entregar más de 2 mil títulos de propiedad durante el presente año.
Este anuncio lo realizó el nuevo Director de Titulación de Tierras y Castro Rural, el Abog. Orlando Álvarez Castañeda, quien además especificó que las provincias de San Ignacio, San Pablo y Chota serán las principales beneficiarias con la meta establecida.
Además del proyecto de “Cultivos andinos” en ejecución, en los próximos días iniciará el “Proyecto Ganadero”; a eso se suma la formulación del “Proyecto Cafetalero” que beneficiará directamente a miles de caficultores de las provincias de San Ignacio, Jaén, Cutervo, Chota, Santa Cruz, San Miguel y Hualgayoc.
La Dirección Regional de Agricultura Cajamarca (DRAC) desarrolló la primera reunión de socialización del proyecto en la provincia de Chota con la participación de los directores de las agencias agrarias de las provincias beneficiadas y dirigentes cafetaleros.
El caserío de Alto Perú, distrito de Tumbadén (San Pablo), se benefició con el proyecto de mejoramiento del canal de irrigación “Tres Puentes”, ejecutado por el Gobierno Regional de Cajamarca a través de la Dirección Regional de Agricultura, instituciones que hicieron de la obra a los beneficiarios.
La obra cuenta un presupuesto de 5 millones 200 mil nuevos soles que beneficiará a 378 familias en 7 caseríos de Magdalena. Se construirá 63.5 kilómetros de canal de riego que abastecerá a más de 200 hectáreas de cultivo.
La empresa “Consorcio Cumbico” estará a cargo de la ejecución del proyecto, cuyo plazo de ejecución es de seis meses a partir de la fecha.