SE RESUELVE DEJAR SIN EFECTO LA RESOLUCIÓN DIRECTORA! REGIONAL SECTORIAL Nº 168-...
"Año de la lucha contra la corrupción y la impunidad”
"Año de la lucha contra la corrupción y la impunidad”
Los trabajos de dosificación se han realizado en diferentes caseríos de esta provincia. En Puquio Puyumalca se han dosificado 138 cabezas de ganado, en el caserío Alisopampa 210, en Catmalca 482 cabezas de ganado dosificadas.
La Dirección Regional de Agricultura de Cajamarca, a través de la Dirección de Recursos Forestales y Fauna Silvestre, entregó plantones de pino a los agricultores del caserío de El Empalme, distrito de Llapa.
El objetivo de la entidad agrícola es prestar asistencia técnica, por lo que realizó la instalación de 6 mil plantaciones de la variedad de pinus patula, proporcionadas por la DRAC para dicho lugar.
El trabajo en equipo con alto nivel de calidad y eficiencia de la Dirección de Titulación de Tierras y Catastro Rural de Cajamarca en los procesos de formalización de los predios rurales ubica al Gobierno Regional Cajamarca entre los mejores a nivel nacional.
Esta acción se logró gracias al esfuerzo de los productores y al apoyo de aliados estratégicos como la Municipalidad de San José del Alto, Agencia Agraria Jaén, cooperativa INPROCAFE, Nor Andino, entre otros.
Ángel Vera Goicochea, director de la Agencia Agraria Jaén dijo que el objetivo de la cooperativa es fortalecer y tecnificar la actividad de crianza de animales menores (cuy) en los productores y articularlos al mercado generando una nueva fuente de ingreso para cada socio y sus familias.
El Gobierno Regional Cajamarca, a través de la Agencia Agraria Chota, firmó una carta de entendimiento con el alcalde distrital de Lajas (Chota) para tratar, atender y fortalecer diversos temas agrarios, resaltando que la entidad agraria cuenta con el fundo “San José de Lajas”, terrero de 17 hectáreas, de las cuales cuatro son agrícolas.
El acto inaugural estuvo a cargo del director de la DRAC, Ing. Jorge Gutiérrez Huingo, quien indicó que uno de los elementos más importantes para desarrollar el sector ganadero de la región Cajamarca y el país es trabajar en coordinación con los productores y la sociedad civil en general.
Consideró que este tipo de talleres, contribuyen a la validación del “Plan de Desarrollo Nacional del sector Ganadero” donde se establecerán la visión y los lineamientos estratégicos para la implementación de programas y proyectos que ayuden a mejorar la productividad en la región y el país.