Ingresar

Acontecer Agrario

Viernes, 30 Octubre, 2015 - 15:58

En el distrito de Sitacocha, se realizó la visita a los caseríos de Suro Chico y Huacra, dosificando 280 ovinos, con el producto Ivomec F, actividad que contó con la presencia del director de la agencia agraria Cajabamba, Ing. Herman Bueno Cabrera; Ing. Frank Rodríguez Linares, Técnico agropecuario; Cesar Yache Rojas, de la municipalidad distrital de Sitacocha y personal de proyecto Sierra Norte.

Jueves, 29 Octubre, 2015 - 11:44

Nicanor Huaripata Colorado, director de la agencia agraria Cajamarca manifestó: “Para el próximo año a través del proyecto mejoramiento de la provisión de servicios agrarios de la DRAC se tiene como meta hacer un modelo de vivero a nivel de región, motivo para implementar con un sistema de riego tecnificado ya sea por aspersión o goteo”.

En lo referente a forestales se tiene ciento diez mil plantos, entre el pino patula, pino radiata, eucalipto, taya y tres mil plantones de palto se viene produciendo para cumplir con la meta, indico Huaripata Colorado.

Viernes, 16 Octubre, 2015 - 09:21

Este congreso tiene como ponentes a reconocidos profesionales de diferentes países como: Brasil, Argentina, Colombia, Canadá, Estados Unidos y Perú. Entre sus principales temas a tratar están: legislación, procesos, inocuidad, calidad de leche, comercialización de quesos, tributación, entre otros. Los participantes llegaron de diferentes ciudades del Perú como Puno, Ayacucho, Huancayo, Amazonas, Lambayeque, La Libertad, Piura; asimismo, de provincias como Chota, San Miguel, Celendín.

Jueves, 15 Octubre, 2015 - 15:01

Abner Romero Vázquez, director de agricultura sostuvo que: “La propuesta del nuevo modelo de desarrollo, busca incluir económicamente a la población rural potenciando sus actividades productivas (ganadería y agricultura) para producir alimentos de mayor cantidad y cantidad, cuidar los recursos hídricos para dotar de agua saludable a la población y para uso en riego tecnificado”.

Miércoles, 14 Octubre, 2015 - 15:57

Durante la campaña agrícola 2015 – 2016 con el proyecto se instalarán 205 has de quinua, 67.80 has de chocho y 113 has de haba, así mismo, los productores de las 226 comunidades intervenidas instalarán un promedio de 565 has de parcelas comerciales de quinua.

El personal técnico de las 8 provincias ha iniciado la identificación y georreferenciación de parcelas, toma de muestras para análisis de suelos y la capacitación en un sistema de control interno para la certificación orgánica de los campos de cultivo.

Miércoles, 14 Octubre, 2015 - 15:43

El cooperativismo promueve la organización de los productores para satisfacer de manera conjunta sus necesidades. Son diversos ejemplos que se han dado en las provincias de Cajamarca, y cuyos resultados salta a la vista.

EL BANANO ORGANICO DE BAMBAMARCA

Páginas