SE RESUELVE DEJAR SIN EFECTO LA RESOLUCIÓN DIRECTORA! REGIONAL SECTORIAL Nº 168-...
"Año de la lucha contra la corrupción y la impunidad”
"Año de la lucha contra la corrupción y la impunidad”
Los premios consisten en: rey grass, trébol blanco, abonos orgánico (gallinaza) y kits de riego por aspersión, herramientas y alambres de púas, éstos insumos y materiales, serán utilizados para la instalación de 204 parcelas demostrativas de un cuarto de (¼) de hectárea cada campesino seleccionado, beneficiando a 204 productores de los 17 distritos y las seis provincias donde está interviniendo el proyecto.
El taller de capacitación asisten los equipos técnicos de las agencias agrarias y productores de las provincias de: San Miguel, Santa Cruz, Hualgayoc, Chota, Cutervo, Jaén y San Ignacio.
La propuesta del Gobierno Regional es organizar a los productores en cooperativas de productores en cada cadena productiva, solo con campesinos organizados podremos obtener mejores oportunidades de acceso al crédito, formular planes de negocios y proyectos de inversión a favor de los productores.
El director de la Agencia Agraria San Pablo, Nilton Palomino Terán, dijo: “para la Agencia Agraria de mi provincia es un reto capacitar a todos los productores en las diferentes cadenas productivas con la finalidad de mejorar la calidad y cantidad de producción”.
“Es una necesidad tecnificar la agricultura, para lograrlo tenemos que intensificar las capacitaciones, incorporar tecnología en forma progresiva, solo así derrotaremos a la pobreza que se ha enquistado en las familias del campo”.
Joel Cusquisiban Minchán, coordinador general del proyecto “Mejoramiento de la Provisión de Servicios Agrarios de la Dirección Regional de Agricultura (DRAC)”, dijo: “El Gobierno Regional continuará fortaleciendo las ferias agropecuarias para exhibir lo mejor de nuestra ganadería, agricultura y artesanía y poder establecer rueda de negocios con empresarios locales y nacionales”.
Está adquisición se hace con la finalidad de controlar la Fasciola hepática mencionó,
Abner Romero Vásquez, director regional de Agricultura Cajamarca, dijo, que en los próximos días se entregará los paquetes de semillas, abonos y herramientas a los ganaderos que hayan realizado buenas prácticas en el manejo de pasturas.
Se adquirieron 204 paquetes de herramientas por una inversión de 74 mil 908 soles, cada paquete contienen una palana derecha, 3 rollos de alambre con púas, grampas, una lampa y un kid de riego por aspersión.
Se contará con la ponencia de expertos profesionales argentinos, así como de reconocidos especialistas en derivados lácteos de nuestra localidad, éste curso de capacitación está dirigido a pequeños industriales en lácteos de la región Cajamarca.
La Dirección Regional d Agricultura espera promover el desarrollo de la industria láctea en la región Cajamarca, optimizar su calidad y su adecuación a las normas vigentes y lograr su inserción en los mercados nacionales e internacionales.