SE RESUELVE DEJAR SIN EFECTO LA RESOLUCIÓN DIRECTORA! REGIONAL SECTORIAL Nº 168-...
"Año de la lucha contra la corrupción y la impunidad”
"Año de la lucha contra la corrupción y la impunidad”
Los premios consisten en: equipos agrícolas, herramientas, fertilizantes y semillas para los ganaderos de los concursos en ganado vacuno, animales menores, etc. Asimismo, se está coordinando con los directores de las agencias agrarias para solventar los gastos de los productores de las 13 provincias en el traslado y estadía durante los días del concurso.
Con la entrega de fertilizantes correspondiente a la segunda etapa del Plan de Mitigación de la Roya Amarilla del Café, los productores recuperarán sus plantaciones y la producción de café.
Está previsto renovar las chacras de cafetales con una cantidad de 150 mil plantones de café de la variedad “Catimor”, por presenta un alto grado de resistencia a la enfermedad de la roya amarilla, en los próximos días se realizará la renovación de las plantaciones de café en campo definitivo en los caseríos de Tuco Alto y Bajo.
Más de dos horas duró la exposición del presidente César Aliaga Díaz, durante la I Audiencia Pública Regional 2014, a un nutrido público que en su mayoría llegó de la zona rural y que se congregó en la explana de un conocido hotel de la ciudad de Celendín.
Esto, con el fin de sembrar parcelas de quinua, chocho y haba; y sirvan como espacios de enseñanza tanto para estudiantes de la citada Institución Educativa, como para jóvenes voluntarios inscritos e interesados en estos cultivos.
Todo ello en el marco del proyecto: “Mejoramiento de la competitividad de la cadena productiva de cultivos andinos (quinua, haba y chocho) en las provincias de Cajabamba, San Marcos, Cajamarca, Celendín, Chota, Hualgayoc, Cutervo y San Pablo, de la región Cajamarca” el cual es ejecutado por la DRAC con un presupuesto de S/. 9, 997,706.00.
El 24 de junio de cada año se celebra el Día del Campesino; en esta fecha se honra y se recuerda al hombre y la mujer del campo, que con su esfuerzo arduo forjan el carácter de nuestro país.
El Gobierno Regional Cajamarca, saluda a todos los hermanos del campo. Son los campesinos, agricultores o ganaderos, quienes hacen producir con su trabajo y esfuerzo la tierra y los animales, recursos que nos fueron brindados y que son globalmente conocidos, son ellos quienes representan una fuente de riqueza.
A la ceremonia también asistieron: el director regional de Agricultura, Abner Romero Vásquez; el director de Titulación de Tierras y Catastro Rural, Ronald Salazar Chávez; autoridades; y, pobladores de la comunidad beneficiada.
Durante su participación, el Presidente Regional, César Aliaga Díaz, dijo: “Hoy venimos a reconocer legalmente a la Comunidad Campesina de Huañambra, el siguiente paso es inscribir en Registros Públicos para otorgarles el título de propiedad comunal”.