Ingresar

Acontecer Agrario

Miércoles, 23 Abril, 2014 - 09:22

Como parte de las actividades del proyecto “Control Integrado de la Distomatosis Hepática en la Región Cajamarca”, se continúa en la campaña de dosificación a vacunos en la Zona I del proyecto, que comprende las provincias de Cajabamba y San Marcos, la meta es vacunar a más de 6 mil vacunos en las citadas provincias, asegurando disminuir la fasciola hepática en los animales.

Lunes, 14 Abril, 2014 - 11:33

El Gobierno Regional, a través de la Dirección de Recursos Forestales y Fauna Silvestre (de la Dirección Región de Agricultura Cajamarca), se proyecta producir más de 200 mil plantones en las especies forestales, frutícolas, exóticas y aromáticas en los viveros de las 13 provincias de la región Cajamarca con el objetivo de ampliar la cobertura forestal y preservar la flora y fauna de nuestra región.

Jueves, 10 Abril, 2014 - 17:09

Los pobladores de Luchopucro Alto, del distrito de Los Baños del Inca, fueron los primeros beneficiados con la donación de 400 plantones de granadilla que beneficiará a más de 280 familias.

“La entrega de plantones se hizo al teniente gobernador del caserío Luchopucro Alto y demás autoridades, en los próximos días se realizará la entregará del resto de plantones de granadilla a las familias de las comunidades que han solicitado”, indicó Nicanor Huaripata.

Martes, 8 Abril, 2014 - 16:25

En el 2014 se ha programado realizar tres campañas de dosificaciones masivas contra la distomatosis hepática: la primera, se realizará en los meses de abril y mayo; la segunda, será entre julio y agosto; y, la tercera está programada para realizarse en octubre y noviembre.

Durante las visitas de campo se recogen las muestras de heces de los animales para llevarlos a laboratorio para determinar la carga parasitaria y aplicar un producto adecuado en cada campaña de dosificación.

Miércoles, 2 Abril, 2014 - 16:18

Minagri y Dirección Regional de Agricultura Cajamarca  conforman Red Regional de Información Agraria

Fue en III taller macro-regional “Acceso a los Servicios Públicos Agrarios”. La Red está integrada por más de 15 entidades públicas y privadas de Cajamarca.

Participaron Senasa, INIA, ANA, Agroideas, Agrorural, Agrobanco PSI, así como las Direcciones Generales del MINAGRI.

Lunes, 31 Marzo, 2014 - 14:18

Productores se capacitan en manejo de cultivo de palta.

La Agencia Agraria Celendín capacitó a los productores de los caseríos: El Limón, Saraus, Llanguat y el sauce de la provincia de Celendín en “buenas prácticas de manejo del cultivo de palta” (podas, abonamiento, riego, control de plagas y enfermedades); con la finalidad de mejorar la calidad y cantidad de producción de palta Fuerte y Hass, y así evitar pérdidas económicas que se generan por el mal manejo del cultivo.

Páginas