SE RESUELVE DEJAR SIN EFECTO LA RESOLUCIÓN DIRECTORA! REGIONAL SECTORIAL Nº 168-...
"Año de la lucha contra la corrupción y la impunidad”
"Año de la lucha contra la corrupción y la impunidad”
Por: Omar Narváez Guerra
Este colectivo tendrá por finalidad establecer la institucionalidad a la producción orgánica en la región, buscará promover la agricultura orgánica para contribuir a la superación de la pobreza, la seguridad alimentaria, la conservación de los ecosistemas y la biodiversidad. Asimismo impulsará propuestas de políticas y acciones de producción sana como alternativa de desarrollo económico y social para la pequeña agricultura en Cajamarca.
Por: Omar Narváez Guerra
Por: Omar Narváez Guerra
La cuenca del Crisnejas, es una zona de vocación ganadera y principalmente agrícola. Sin embargo la realidad de los productores pertenecientes a esta cuenca y hasta de la misma producción agropecuaria no corresponde al potencial que existe en esa zona además de una mediana productivad
Por: Omar Narváez Guerra
La Dirección Regional de Agricultura Cajamarca, participó en la conformación de la “Cooperativa de Servicios Múltiples Santa Cruz de Succhubamba”, cooperativa que promoverá el beneficio de sus socios por medio de la provisión de bienes y servicios: para lo cual en la última Asamblea General se reunieron más de 150 productores agropecuarios pertenecientes a la provincia de santa Cruz, con el objetivo de aprobar los estatutos que regirán la marcha de la mencionada cooperativa.
Por: Omar Narváez Guerra
La papa representa uno de los cultivos más importantes para la agricultura de nuestro país y en especial para nuestra región, además de constituirse en la base de la alimentación de numerosas familias de las zonas productoras. Conocedores de que Cajamarca es una de las regiones más importantes en producción de papa, ocupando el segundo lugar en importancia económica después de la ganadería
Por: Omar Narváez Guerra
Cajamarca se caracteriza por ser una de las cuencas lecheras del Perú, pese a esto existe una ineficiente cultura de manejo en las unidades ganaderas que conlleva una alta prevalencia de la Fasciola Hepática, parásito que viene causando grandes pérdidas económicas a los productores rurales, aún más en nuestra actualidad viene afectando la salud humana, con una mayor incidencia en la niñez de nuestra región