SE RESUELVE DEJAR SIN EFECTO LA RESOLUCIÓN DIRECTORA! REGIONAL SECTORIAL Nº 168-...
"Año de la lucha contra la corrupción y la impunidad”
"Año de la lucha contra la corrupción y la impunidad”
La titulación de tierras -el registro formal de tierras que anteriormente eran utilizadas sin un título- es una política de desarrollo que viene llevando a cabo la Dirección Regional de Agricultura, a través de la Dirección de Titulación de Tierras y Catastro Rural. Como la inseguridad en la tenencia de la tierra se percibe como un freno significativo al desarrollo, el propósito de la titulación es facilitar el acceso al crédito formal, alentar la inversión en las tierras y, por tanto, incrementar la productividad y producción agrícolas.
Un vivero es un lugar de permanencia de las plantas en su proceso de multiplicación de cuyas características manejo y atención dependerá en gran parte de la calidad de los plantones producidos; además de constituir la base fundamental de todo proyecto de replantación agroforestal
Con el objetivo de mejorar la producción y las condiciones de vida de las familias del Centro Poblado de San Martín perteneciente al distrito de Cospán, dedicadas a la labor de crianza de truchas; la Agencia Agraria Cajamarca y la Dirección Regional de Producción del Jequetepeque, visitaron el mencionado Centro Poblado con el afán de conocer de cerca la realidad de los productores y desarrollar un taller de mejora de la crianza de trucha.
Con la participación de más de 150 representantes de las entidades del Ministerio de Agricultura, los gobiernos regionales y locales, este 28 de febrero y 1° de marzo se desarrollará, en Lima, la primera Convención Nacional de la Red Nacional de Difusión de Información Agraria Especializada, REDIAGRO, con el fin de conjugar sinergias y concertar una agenda común descentralizada para mejorar el servicio de información agraria, especialmente a favor de los pequeños y medianos agricultores.
La Agencia Agraria San Pablo con la finalidad de promover el desarrollo sostenible de las productores agrarios viene desarrollando un Ciclo de Charlas Radiales producidas por un equipo de trabajo conformado por profesionales de experiencia en el quehacer agrario. “Desarrollamos este ciclo de Charlas Radiales, con temas diversos y un solo propósito: el de presentar información en torno a temas del quehacer agrario; suficientemente argumentadas pensando en el beneficio de los productores de nuestra provincia de San Pablo.
Por: Omar Narváez Guerra
“La principal característica del presente taller de capacitación a realizar, es la de transferir conocimientos y técnicas acerca de la importancia del control de la Distomatosis Hepática en nuestra Región; a los participantes de tal manera que estos puedan aplicar tales conocimientos en sus quehaceres permitiéndoles una mejora sustancial en su calidad de vida”; así lo informó el Coordinador del Proyecto Jorge Gutierrez Huingo.