SE RESUELVE DEJAR SIN EFECTO LA RESOLUCIÓN DIRECTORA! REGIONAL SECTORIAL Nº 168-...
"Año de la lucha contra la corrupción y la impunidad”
"Año de la lucha contra la corrupción y la impunidad”
Joel Cusquisiban Minchán, coordinador general del proyecto “Mejoramiento de la Provisión de Servicios Agrarios de la Dirección Regional de Agricultura (DRAC)”, dijo: “El Gobierno Regional continuará fortaleciendo las ferias agropecuarias para exhibir lo mejor de nuestra ganadería, agricultura y artesanía y poder establecer rueda de negocios con empresarios locales y nacionales”.
Está adquisición se hace con la finalidad de controlar la Fasciola hepática mencionó,
Abner Romero Vásquez, director regional de Agricultura Cajamarca, dijo, que en los próximos días se entregará los paquetes de semillas, abonos y herramientas a los ganaderos que hayan realizado buenas prácticas en el manejo de pasturas.
Se adquirieron 204 paquetes de herramientas por una inversión de 74 mil 908 soles, cada paquete contienen una palana derecha, 3 rollos de alambre con púas, grampas, una lampa y un kid de riego por aspersión.
Se contará con la ponencia de expertos profesionales argentinos, así como de reconocidos especialistas en derivados lácteos de nuestra localidad, éste curso de capacitación está dirigido a pequeños industriales en lácteos de la región Cajamarca.
La Dirección Regional d Agricultura espera promover el desarrollo de la industria láctea en la región Cajamarca, optimizar su calidad y su adecuación a las normas vigentes y lograr su inserción en los mercados nacionales e internacionales.
En las pancartas que portaban los estudiantes se leían frases: “cuidemos el planeta”, “Saruaz te quiere verde”, “mantén tu comunidad limpia y evita enfermedades”; es importante resaltar que toda la población se involucró en el recojo de residuos inorgánicos que estaban esparcidos en los caminos, escuela, colegio, carretera y chacras de cultivo.
La campaña de limpieza se enmarca dentro del proceso de certificación del cultivo de palta Hass, donde Sarauz es uno de los caseríos con potencial para exportar palta a mercados de nuestro país y del extranjero.
El Ing. Miguel Sánchez García, sostuvo que: “El Gobierno Regional y los ganaderos trabajarán en: aseguramiento y control de la calidad de productos lácteos, estandarización de los procesos de producción de quesos, buenas prácticas de manufactura de productos lácteos, normas de certificación, características de los mercados nacionales e internacionales, elaboración de derivados lácteos (queso fresco pasteurizado, queso andino, yogurt y manjar).
En el marco del proyecto “Fortalecimiento de las agencias agrarias”, la Dirección Regional de Agricultura Cajamarca (DRAC) adquirió 13 tractores agrícolas para distribuirlos a las agencias agrarias y ponerlo a disposición de los agricultores, indicó Abner Romero Vásquez, director regional de Agricultura.