Ingresar

Acontecer Agrario

Lunes, 31 Agosto, 2015 - 14:20

El modelo de desarrollo propuesto por el Proyecto, en la campaña agrícola 2014/2015, ha permitido fortalecer las capacidades de 37 productores, con la instalación de 6,10 ha de cultivo de maíz morado INIA 601, logrando un rendimiento promedio de 5,54 t/ha.
Con la finalidad de dar valor agregado a la producción se procesó 970 kg de coronta, se instaló una planta de picado y secado de coronta y bráctea; obteniéndose  97 sacos de 10 kg de coronta picada y 42 sacos de bráctea de 5 kg; producción articulada al mercado nacional con la Empresa “FRUTARON”.

Jueves, 27 Agosto, 2015 - 07:42

En el marco del Nuevo Modelo de Desarrollo, el Gobierno Regional Cajamarca, a través de la Dirección Regional de Agricultura – DRAC, ha organizado el Primer Congreso Regional de Quinua que se desarrollará en el Auditorio del Capac Ñan, a partir del día de hoy, 27 de agosto, y finalizará mañana viernes por la tarde.

Martes, 25 Agosto, 2015 - 15:57

Razón por la cual el titular de la Dirección Regional de Agricultura de Cajamarca Ing. Abner Rubén Romero Vásquez y su equipo técnico en reunión de emergencia, tomó las primeras medidas de prevención para hacerle frente a los efectos del fenómeno climático para evitar pérdidas humanas y materiales.

Martes, 25 Agosto, 2015 - 15:05

Abner Rubén Romero Vásquez, director de agricultura, acompañado de técnicos y profesionales especializados en manejo de quinua, dio apertura, indicando que la quinua además de ser un  alimento sumamente completo desde el punto nutricional, es nuestro grano andino extremadamente versátil y contiene una poderosa proteína.

La importancia de la quinua es que su proteína tiene muy buenos aminoácidos muy esenciales (aquellos que  el organismo necesita y no es capaz de producir), pude competir incluso con alimentos de origen animal como la carne, los huevos, indica Romero Vásquez.

Martes, 25 Agosto, 2015 - 11:16

Es así que los profesionales del Proyecto Control Integrado de la Distomatosis Hepática en la Región Cajamarca, continúan con el seguimiento y monitoreo de las unidades productivas modelos ubicadas en el Caserío de la Huaylla, Distrito de Jesús.

Lunes, 24 Agosto, 2015 - 16:35

Durante el proceso de cosecha se desarrollaron actividades de: siega o corte de panojas, emparvado, trillado y venteado de grano. Cabe mencionar que la labor de trillado se realizó de manera manual en algunas organizaciones y mecanizada en otras, teniendo muchas ventajas con el uso de la trilladora estacionaria, porque se realiza en menor tiempo mano de obra, logrando disminuir considerablemente los costos en dicha labor.

Páginas