SE RESUELVE DEJAR SIN EFECTO LA RESOLUCIÓN DIRECTORA! REGIONAL SECTORIAL Nº 168-...
"Año de la lucha contra la corrupción y la impunidad”
"Año de la lucha contra la corrupción y la impunidad”
Oportunidad para que los productores elaboren diversos platos nutritivos en base a quinua siendo los más llamativos: pan, keke, torrejas, tamales de quinua con cuy, arroz verde ,sopa de quinua, chicha de quinua y seco de quinua entre otros, es decir para el paladar más exigente de los asistentes.
Indico que realizaron una pasantía por Ayacucho y la Región Junín, donde se pudo visitar a productores, plantas procesadoras con el personal técnico del proyecto así mismo con productores en donde se han recogido experiencia valiosas en cuanto a la producción de quinua pues en la parte sur de país están avanzado un poco más que nosotros ya que están articulados a mercados internacionales.
En entrevista para Radio Continente, Huingo Briones indico, sobre el manejo preventivo de la distomatosis, pues es una enfermedad parasitaria que afecta a los animales e incluso a las personas, en ese sentido los profesionales realizan asistencias técnicas, así como drenaje de terrenos, limpieza de acequias y consumo de pastos.
Abner Romero Vásquez, titular de agricultura destacó la participación de los productores de las diferentes provincias en la feria con sus productos, mostrando a los turistas la variedad con las que cuenta esta tierra.
Los temas a exponer son: Cultivos de pastos y forrajes, cultivo de alfalfa, manejo de pastos y forrajes, conservación de forrajes y manejo de residuos de cosecha, exposición a cargo del Ing. Juan Manuel Montoya Prado. Mientras que el Dr. Roger Bueno Cabrera, expuso sobre el metabolismo energético de la fasciola hepática, farmacocinética y mecanismo de acción de los fasciolicidas, así como el aseguramiento de la calidad de leche y control de calidad.
En la pasantía, se realizó actividades como visitar parcelas de quinua en producción, cosecha de quinua, además como generar valor agregado y comercialización, en estas dos regiones visitadas el manejo orgánico del cultivo de quinua se viene difundiendo debido a las exigencias del mercado externo, los productores de la región Cajamarca intercambiaron experiencias con otros productores en cuanto al manejo integral del cultivo.